Acerca de

VIVIENDAS. Créditos auto cancelables. Plan tipo Brady.
La falta de vivienda es enorme. Los alquileres se convirtieron en una penuria para los inquilinos y un mal negocio para los propietarios. Vivir en un lugar acorde debe ser una meta alcanzable para la mayoría, no un drama nacional y permanente, que genera incertidumbre y stress a las familias.
Yo propuse en su momento al gobierno de Macri, a través de quien presidió el Banco Central, un plan que facilitaría la construcción de nuevas viviendas totalmente equipadas para familias o individuos que no tuvieran ninguna propiedad a su nombre, financiadas con créditos bancarios respaldados y auto cancelables con títulos públicos sin cupón de interés (un Plan Brady local), donde el tomador del crédito solo pagara una baja tasa de interés hasta la maduración del título. Las entidades bancarias que participen del negocio, organizado en un fideicomiso para este fin, recibirían de los constructores y fabricantes los impuestos que deberían abonar al Estado, a fin de que las entidades trabajen ese dinero y lo multipliquen, abonando ellas mismas los bonos a su vencimiento, reduciendo así la deuda pública.
O sea, el Estado no recaudaría esa porción de impuestos porque los mismos se destinarán a cancelar su propia deuda al vencimiento. Un círculo virtuoso que pondría en marcha la construcción, madre de todas las industrias, y a sus proveedores, garantizaría la vivienda masivamente a un costo parecido al de un alquiler y por un plazo de entre 10 y 15 años según el título elegido y su valor presente, desendeudando al Estado.
Yo propuse hacerlo en dólares, pero el BCRA prefirió pesos con tasa de ajuste, no me gustaba porque las propiedades se tasan en dólares y los pesos ajustables muchas veces multiplicaban varias veces el monto en dólares, pero ante la negativa propuse entonces como ejemplo la UF chilena, aquí se llamó UVA. Pero no se aplicó la parte de los títulos públicos en garantía del capital, metiendo en tremendo problema a todos quienes con gran ilusión y entusiasmo se anotaron en estos créditos.
SOLUCIÓN para las miles de familias endeudadas con UVA: implementar el respaldo faltante con títulos públicos sin cupones de interés, adquiridos con una extensión de los créditos originales, quitando de las cuotas mensuales la proporción de capital, renegociando tasas de interés a niveles internacionales.